Un notable hallazgo paleontológico se dio este fin de semana en Arenas Verdes, la playa de Lobería: un caparazón de gyiptodonte, un gran mamífero acorazado, emparentado con los armadillos, que vivió durante la época del Pleistoceno.
Existía la sospecha de que en la playa, cerca del lugar donde estaba ubicado un parador construido por el gobierno provincial, había restos fósiles de importante tamaño. Esta suposición pudo confirmarse este miércoles, gracias a distintas condiciones que favorecieron su aparición: una importante bajamar que se da en pocas circunstancias y viento norte.
Guardavidas del sector observaron que quedó al descubierto un caparazón de gliptodonte, exactamente en el lugar donde se sospechaba que podía estar.
“El caparazón, de aproximadamente 1.5m2, se ve sano, entero”, dijo Rolando R. Rodríguez, integrante de la Junta Vecinal de Arenas Verdes que compartió el hallazgo en redes sociales.
“Hicimos los contactos con la gente del Museo (Gesué P. Noseda) para que cuando se de este tipo de bajantes se vea la posibilidad de extraerlo con los cuidados necesarios para evitar que se dañe”, comentó Rolando a 2261.
Los vecinos de Arenas Verdes comentaron que, cuando ese momento llegue y pueda ser extraído, sería de deseo que este elemento pueda quedar a resguardo en el balneario loberense como otra atracción turística.
“Esto pone de manifiesto una vez más que en Arenas Verdes hay aún una reserva paleontológica de importancia, como nos han dicho expertos en distintas charlas”, dijo Rolando R. Rodríguez, haciendo hincapié en la riqueza natural de la costa loberense.
Además del caparazón, a su alrededor divisaron algunos huesos y con claridad una mandíbula, que serían parte del mismo animal.
Glyptodonte
Es un género extinto de un gran mamífero acorazado perteneciente a la subfamilia Glyptodontinae, emparentado con los armadillos que vivió durante la época del Pleistoceno, aunque de forma más aplanada.
Con su caparazón óseo redondeado y extremidades agazapadas, recuerda superficialmente a las tortugas, y a los dinosaurios anquilosaurios, como ejemplo de la evolución convergente de linajes distantes hacia formas similares.