Este lunes el Gobierno Nacional dio inicio a la quinta etapa de Precios Cuidados, con la incorporación de entre 20 y 30 productos nuevos y una actualización de precios cercana al 5 por ciento promedio, además de nuevos almacenes adheridos a la Red Comprar.
Desde el sector supermercadista precisaron que los proveedores cumplen entre «un 70 a un 80 por ciento» con la entrega de los productos que integran el plan, pero advirtieron que «en productos básicos como aceite, yerba y azúcar siempre se producen cuellos de botella», según comentaron a Télam.
Capitanich recordó que cuando se lanzó el programa hace doce meses la oferta era de 184 productos y que en la actualidad ya suman más de 380. También subrayó que inicialmente sólo las grandes cadenas de supermercados contaban con estas ofertas y que con el paso del tiempo se sumaron comercios de cercanía y los supermercados chinos, entre otros puntos de venta.
Por su parte, la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach) remarcó que acompañará la decisión del Gobierno nacional de poner en marcha de la quinta etapa del programa Precios Cuidados y consideró que es una herramienta “que sirve para tomar conciencia y no pagar de más”.
Miguel Angel Calvete, director ejecutivo de FESACH, destacó que “es muy importante que el programa lanzado por la Secretaria de Comercio Interior continúe con su expansión porque hasta ahora no sólo ha sido beneficioso para los consumidores, sino también para las empresas que lo integran en los rubros de alimentación, bebidas, tocador y limpieza, porque muchas de esas son pequeñas industrias o cooperativas que han tenido durante el último año una sobredemanda de sus productos que superó el 700%”.