“Esta actitud de los bloques de la oposición, haciendo pasar el tiempo, es una actitud muy mezquina, hay que ser más solidario", dijo el Intendente.

Cuando ya era un hecho, para muchos, la aprobación del proyecto de aumento de tasas, teniendo en cuenta las últimas declaraciones de los Concejales de la UCR, Francisco García y Horacio Marcos, el debate parece haber retomado a fojas cero, encendiendo nuevamente los ánimos en esta negociación sin solución de continuidad.

En el día de ayer, en el marco de una nueva reunión de comisión en el Concejo Deliberante, muchos se sorprendieron ante la inesperada presencia del Intendente Hugo Rodríguezen el canal local, en el programa Reporter Loberense, donde concurrió acompañado del Secretario de Planeamiento, Silvio Vidal y de la Concejal del Frente para la Victoria, Diana Argüello, para anunciar un nuevo desacuerdo en el diálogo entre el oficialismo y la oposición.

“Hoy llegamos a decir que no hubo acuerdo, que nosotros despachamos el proyecto que el Ejecutivo había subido en minoría, acercamos todos los puntos que nos fueron exigidos y volvemos a tener una respuesta de no acompañamiento”, dijo la Concejal, anunciando que no habrá acuerdo en la sesión del HCD confirmada para este jueves.

La situación, ya insostenible para todos los loberenses, fue definida por Vidal como “una cuestión política, una estrategia de la oposición para desfinanciar al ejecutivo municipal en un año electoral». Quien agregó: «La verdad es que la situación no la podían sostener más, entonces plantearon, tratando de desprestigiar la palabra del Intendente, pedir la presentación por escrito de la inclusión en el presupuesto de la pauta salarial con un incremento del 30 %, porcentajes de afectación de las tasas, y estabilización de la planta. Y tras un principio de aceptación, comienzan a “correr la cancha” nuevamente. Se habla de estabilización, después se requiere una ordenanza, cuando se plantea un 30 % de libre disponibilidad piden que solo vaya a Salud y en cuanto a los porcentajes de afectación primero requieren una ordenanza y después una ordenaza fiscal, y hoy aparecen con un nuevo proyecto de tasas que quieren implementar. Todo hace muy difícil el avance y confirma que esto es una cuestión puramente política, con una falta total de consideración para el empleado municipal”.

El Intendente Rodríguez reflexionó sobre la situación, a la que consideró de irracional, haciendo referencia al reconocimiento de que se está hablando de las tasas de red vial más bajas de la provincia de Buenos Aires y a la necesidad de aumento del empleado municipal.

“Recibimos este Municipio incendiado en el 2003 y hemos podido llevar una gestión que ha ordenado las cuentas y a pesar de momentos de crisis como el año pasado. Los números reflejan claramente que la deuda de este Municipio comprometía mas de 63% del presupuesto municipal y nosotros hemos cerrado el 2012 sólo con el 14 % del presupuesto, dando sobrada muestra de una administración sumamente prolija y eficiente. Este es un municipio saneado, que paga en tiempo y en forma sus compromisos», manifestó el Jefe Comunal.

“Esta actitud de los bloques de la oposición, haciendo pasar el tiempo, es una actitud muy mezquina, hay que ser más solidario y tener grandeza política, son los señores del “No”, los que nos han impedido que desde el primero de enero nuestros empleados estén cobrando un salario digno”, remarcó.