
La Municipalidad de Lobería difundió esta mañana un informe elaborado por la Región Sanitaria VIII, con datos hasta el jueves 4/6 a la tarde, en el que se detalla la situación de coronavirus. Hay 38 casos activos en la Región.
A la fecha en la Región Sanitaria VIII se han testeado 1.694 casos sospechosos, y se han confirmado 84 casos de Coronavirus COVID-19 distribuidos en 10 municipios (ver tabla), lo que representa un porcentaje de positividad de 4,96%.
El mismo ha sufrido un aumento de un punto en la última semana. Se han registrado 3 muertes y 43 pacientes se han recuperado. Al momento son 38 los casos activos (27 en Necochea, 6 en Gral. Pueyrredón, 1 en Lobería, 1 en Villa Gesell, 1 en Gral. Lavalle y 2 en La Costa), de los cuales 5 se encuentran internados en sala general y 35 en aislamiento ambulatorio en su domicilio.
El 31% de los casos son importados, 46% corresponden a contactos estrechos de casos confirmados, el 17% se encuentran en investigación epidemiológica, y en el 6% de los casos no se ha identificado el nexo epidemiológico.
Los pacientes fallecidos corresponden a un hombre de 71 años con antecedente de comorbilidad (Diabetes, obeso), un hombre de 51 años sin comorbilidades, ambos residentes de Mar del Plata con antecedente de viaje a España. Al momento fueron los únicos casos que requirieron internación en unidad de terapia Intensiva y asistencia mecánica respiratoria. En la última semana ha fallecido una mujer de 88 años de edad, que fue internada por un cuadro de insuficiencia cardíaca con hisopado positivo para SARS-Cov2.
La edad media de los casos es de 44 años. El grupo etáreo más
afectado es el de 20 a 39 años. El 44% de los casos se dieron en hombres y el
56% en mujeres. El 17% de los casos en la región corresponde a personal de
salud.
Entre las semanas 21 y 22 se ha detectado un brote en el municipio de Necochea,
que al día de la fecha incluye 27 casos confirmados. De acuerdo con la
investigación epidemiológica llevada adelante por las autoridades sanitarias
del municipio y la región, el caso índice corresponde a un hombre con antecedente
de viaje a zonas de transmisión comunitaria dentro de la provincia y el resto
de los casos corresponden a contactos estrechos que surgen de una reunión
social. Todos los casos se encuentran en buen estado de salud, 25 cumpliendo el
aislamiento ambulatorio y dos internados en el hospital municipal.
Al momento se han descartado 1.610 casos por laboratorio y 73 por criterio epidemiológico. Hay un total de 53 casos sospechosos en estudio distribuidos en 9 municipios, que se encuentran aislados.
Las zonas definidas con transmisión local en el país son:
– Ciudad Autónoma de Buenos Aires
– Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires
– RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San
Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar,
Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
– RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban
Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
– RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de
Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
– RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La
Plata, Presidente Perón, San Vicente
– RS XII: La Matanza
– Provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
– Provincia de Tierra del Fuego: Ushuaia
– Provincia de Chubut: Ciudad de Trelew
– Provincia de Córdoba: Ciudad de Córdoba
– Provincia de Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Catriel, Cipoletti
– Provincia de Santa Fe: Rosario