Esta tarde el Ministerio de la Producción, a través de un comunicado oficial de la Secretaría de Comercio, informó que el programa Precios Cuidados fue renovado hasta mayo. Se indicó que el aumento promedio convenido para la nueva canasta de 317 artículos, fue de 3,9%, aunque se aprobaron incrementos extremos de dos dígitos porcentuales, como el caso de los aceites.
Como ha sido corriente durante la vigencia del sistema de Precios Cuidados, los nuevos valores se irán implementando en los próximos días, según la capacidad de actualización de las listas por parte de las empresas fabricantes y cadenas de supermercados que firmaron el convenio.
Incluso, en los casos de los formatos más chicos -como mini supermercados o tiendas de proximidad- las cadenas podrán ofrecer una canasta acotada y también se los autorizará a reemplazar alguna marca por otra, pero manteniendo el precio convenido.
El anterior acuerdo que ahora se firmó por cuatro meses, había regido por un año, comprendía un conjunto de 512 productos, entre los cuales figuraban, además de alimentos y productos de higiene y limpieza del hogar y personal, a algunas líneas de electrodomésticos y materiales para la construcción.
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, aspira a generar un marco de relativa estabilidad de precios para convocar a un acuerdo social en el que participarán los sindicatos, a mediados de este mes.
Los consumidores podrán consultar el listado completo de productos a partir de este viernes en www.precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo pueden comunicarse a la línea gratuita 0800666 1518.
La canasta difundida por el Gobierno contiene productos de almacén, limpieza e higiene personal, lácteos, algunos artículos de librería, algunas bebidas alcohólicas como el fernet, pero no incluye cortes de carnes.