
Provincia- El último viernes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una recorrida por obras de ampliación que se están realizando en el Hospital Manuel Belgrano, ubicado en la localidad de San Martín. Cinco días después, el director del hospital, Nicolás Rodríguez, le confirmó a Infobae que 15 personas que integran el equipo de salud tienen coronavirus.
Se trata de 5 médicos y 10 enfermeros. Algunos de ellos están internados en sanatorios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otros en el propio hospital y otros se encuentran cumpliendo con el aislamiento en sus domicilios. Según afirmó Rodríguez, la mayoría está en buen estado de salud y en pleno proceso de recuperación. Pero hay algunos casos “con requerimiento de oxígeno”.
Además de los casos confirmados, otras 20 personas que forman parte del equipo de salud se encuentran aisladas en sus casas. Un grupo menor espera el resultado de los hisopados que se le realizaron para determinar si se suman o no a la lista de infectados.
En tanto, en el Hospital se encuentran internadas seis personas con COVID-19. Cuatro son trabajadores del hospital (una médica y tres enfermeras) y dos son pacientes que recayeron en el centro médico luego de que se confirmara que eran casos positivos.
Desde la gobernación informaron que Kicillof se encuentra en buen estado de salud, que no tuvo contacto con nadie durante la recorrida que realizó el último viernes y que todos los días le toman la fiebre para controlarlo.
“Es un brote de coronavirus que se originó en un lugar de cuidados mínimos e intermedios. Estamos evaluando cuál fue el caso cero. Determinando diferentes posibilidades sobre cuál fue el foco de contagio que originó esto”, señaló Rodríguez, que esta tarde encabeza una reunión del Comité de Emergencia del Hospital para determinar los pasos a seguir. “Puede haber pasado que trabajadores con sintomatología leve pueden haber estado contagiados sin que nos demos cuenta y sin que ellos lo denuncien a tiempo al sistema de salud”, explicó el director, quien aseguró: “La realidad es que estamos en un momento de circulación comunitaria, aprendiendo de la pandemia”.