
En el transcurso de la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio, este domingo se registraron 258 nuevos casos de coronavirus y el total de personas infectadas en todo el país superó la barrera de las seis mil.
La cifra de infectados es el mayor registro de infectados desde que comenzó la pandemia, a comienzos de marzo. De los nuevos diagnósticos, 165 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con los 258 casos positivos, el acumulado llegó a 6.034.
Del total de esos casos, 930 (15,4%) son importados, 2.668 (44,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.765 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. La información oficial da cuenta que 1.757 personas ya recibieron el alta médica.
La distribución geográfica de los contagios sigue teniendo como epicentro al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). La provincia de Buenos Aires ya suma 2.112 casos confirmados y la Caba, 1.961. Las siguen Chaco (459), Córdoba (333), Río Negro (276) y Santa Fe (244). Catamarca y Formosa siguen sin detectar casos de Covid-19.
El parte vespertino que emitió el Ministerio de la Nación a cargo de Ginés González García detalla que en las últimas 24 horas fallecieron cinco personas: cuatro hombres, tres de 87, 74 y 66 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, otro de 50 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); y una mujer de 90 años que vivía en Capital Federal. Al momento la cantidad de personas fallecidas es de 305.
Desde el inicio de la pandemia, en Argentina se hizo un total de 83.018 testeos, es decir, 1.829 por cada millón de habitantes. La edad promedio de los fallecidos es de 76 años. La curva de contagio se mantiene ascendente luego de que el Presidente Alberto Fernández anunciara la extensión de la fase 4 de la cuarentena hasta el 24 de mayo.